¿Cómo trabaja tu videógrafo?

Cuando hablamos de vídeo de bodas normalmente nos interesamos por los entregables: cuánto durarán, con qué resolución, y evidentemente, también por los precios. Y lo cierto es que desde el  punto de vista cliente es lo más rápido. Ahora bien, si sois curiosos empedernidos y queréis saber cómo trabajan los profesionales de este sector os invitamos a seguir leyendo. ¡Veréis más allá del catálogo! Estos son los procesos de creación de un vídeo de bodas.

LA CONTRATACIÓN

Una mañana como otra cualquiera, el videógrafo de la boda recibe un mensaje y se presta a enviarte sus catálogos. Os parece interesante, así que quedáis con él para ver su portfolio y, ¡guau! os encanta. Y os decidís por ese profesional. ¿Qué viene ahora?

Viene la reserva, o el contrato. Si el fotógrafo tiene disponibilidad para vuestro día hablaréis de cuáles son las condiciones (precio por la reserva de la fecha, tiempos de entrega, detalles de coordinación) y cerraréis un acuerdo.

Nosotros os recomendamos siempre firmar con el fotógrafo para generar una vinculación por escrito y evitar los pactos verbales. Cuanto más claros, ¡más amigos! En el momento en que se adelante el dinero para la reserva y se firme tendréis fecha.

LA PLANIFICACIÓN

Ahora viene la parte en la que el videógrafo se coordina con vosotros y con los wedding planners encargados de vuestro evento. Averiguará dónde será la celebración, a qué horas debe montar su equipo y desde qué ángulos será mejor lanzar sus tomas. En algunos casos puede que  alquile material específico para cubrir vuestra boda, como una segunda cámara o algún objetivo especial.

LA GRABACIÓN

Algunos pensarían que la grabación es el grueso del trabajo de fotógrafos y videógrafos, pero la realidad es que está bastante repartido con el tiempo de edición después en el ordenador. ¡Se invierte casi más en la edición!

Lo que sí es cierto es que es el momento más intenso, tanto por el número de horas trabajadas seguidas fuera de su cuevita, como por la tensión del directo. Todo deberá estar perfecto y bien organizado para:

  • Estar en todas las actividades importantes
  • Evitar fallos de maquinaria (llevar buen material y/o material de refuerzo en caso de que falle alguna cámara).
EDICIÓN

Llega el momento de darle forma a todo lo que se ha estado grabando durante el día de la boda. ¿Qué procesos siguen los videógrafos?

  1. Volcar. Lo primero que hará al llegar a casa es coger las horas de metraje que haya grabado, pasarlas al ordenador y crear copias de seguridad.
  2. Importar al software de edición: pongamos que tu videógrafo tiene unos 300 GB de información que meter en el programa de ordenador. El editor no sólo tardará un tiempo en insertarlo, sino que tendrá que generar proxys (copias en baja calidad) para que el ordenador sea capaz de reproducir y modificar esa cantidad de horas sin explotar.
  3. Visionado: visionado de horas y horas de contenido para seleccionar los momentos mágicos.
  4. Montaje del vídeotrailer. Después de la primera pasada hará un videomontaje con los momentos más destacados para que tengáis un avance del vídeo final.
    1. Edición de color plano a plano del videotrailer
    2. Elección de la música
    3. Creación de rótulos y animaciones para insertar en el vídeo.
  5. El vídeo completo: aquí el editor tendrá que replicar todos los pasos que hemos hablado en el videotrailer, pero con los tiempos equivalentes a 20 minutos de vídeo. Con la consecuente búsqueda de músicas, creación de efectos y edición de color y sonido de cada detalle.
  6. Entrega: cada maestrillo tiene su librillo. Algunos envían los finales por Internet y otros entregan en mano pens o discos duros con el contenido.

Esperamos que os haya parecido interesante el proceso de currele que tenemos desde detrás de las cámaras. Si os interesan más aspectos de nuestros trabajos, os invitamos a hablar con nosotros y descubrir más del mundo de la grabación de bodas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros también comemos galletas. Las cookies sirven para mejorar tu experiencia de navegación. Lee las condiciones y acepta para seguir navegando. Consulta, también, nuestra Política de privacidad.    Ver
Privacidad